HIPNOSIS CONVERSACIONAL “Hipnosis Encubierta” PARA TERAPEUTAS
Hipnosis Conversacional, Encubierta, Oculta, Despierta… sería la capacidad de hipnotizar a una persona a través de la conversación que mantenemos con dicha persona. El lenguaje es muy poderoso y si lo sabemos utilizar correctamente podemos convencer a cualquier persona de cualquier cosa. También con las palabras podemos evocar estados emocionales, y la hipnosis trabaja con las emociones.
La Hipnosis Conversacional, sin necesidad de cerrar los ojos para entrar en un trance hipnótico. ¿Eso es posible? SI, es muy posible, de hecho te ocurre a diario, conduciendo, en el trabajo, leyendo un libro… No es necesario cerrar los ojos para hacer hipnosis. Una persona puede entrar en un estado de hipnosis con los ojos abiertos. Sería la comunicación que establecemos con la mente inconsciente de los demás sin que se den cuenta.
La hipnosis conversacional tiene múltiples usos, en este curso nos vamos a centrar únicamente en la conversación e intervención terapéutica que mantenemos con nuestros pacientes:
- El estado emocional del paciente: Cambiar el estado emocional del paciente (si no es el adecuado). El estado de ánimo del paciente tiene que ser el adecuado a nuestro propósito terapéutico.
- El objetivo en la comunicación terapéutica: Debemos tener claro nuestro objetivo, saber qué decir, como decirlo, cuando decirlo, etc. La calidad de nuestra comunicación viene dada por las respuestas que obtenemos.
- Autoridad terapéutica (el control del marco): Autoridad; es decir, controlar el marco conversacional evitando siempre toda colisión, creando una interacción y colaboración positiva entre terapeuta/paciente, (no estamos para avivar el incendio, sino para apagarlo). Si ocurriera, saber recuperar el control marco.
- Sintonía (Rapport): Tener un buen rapport, saber sintonizar con el paciente y reflejar un cierto grado de confianza (vibrar al mismo ritmo).
Estos cuatro puntos tienen que estar muy bien alineados para conseguir una intervención terapéutica efectiva. Son los pilares fundamentales a tener en cuenta en toda intervención con “hipnosis oculta”.


Las palabras utilizadas de cierta forma, son una extraordinaria fuente de poder para influir a otras personas. Por medio de las palabras podemos inducir diversos estados de ánimo, tales como la motivación, la cooperación, el entusiasmo, etc. Los buenos terapeutas lo saben y lo usan todo el tiempo en su clínica. Seguramente eres consciente de que los terapeutas que saben comunicarse bien con sus pacientes, obtiene mejores resultados terapéuticos que los que no lo saben hacer. Un buen terapeuta es aquel que es capaz de saber comunicar.